viernes, 20 de marzo de 2009

amigo de la SUEGRA????

¿Se puede ser amig@ de la suegra?

Estas son las claves que se pueden seguir para mantener una relación con la suegra lo más cordial que se pueda

- Escuchar con atención sus comentarios.

- Intentar salir con ella alguna vez a la semana a un sitio que le guste.

- Consultarla sobre algo que haga bien le hará sentir importante y valorada.

- Hay que procurar tener presente sus fechas importantes. Su cumpleaños, aniversario, santo o algún acontecimiento que ella siempre se encargue de destacar.

- Siempre que exista algo que no gusta de ella, lo mejor es hablarlo primero en pareja.

- Cuando se está molesta, lo mejor es alejarse y no discutir. La paciencia y tolerancia son claves para que la relación fluye de la manera más armónica posible.



Hay relaciones que se tornan demasiado conflictivas y no hay consejo que valga. Para las situaciones límites, donde existen inconvenientes que han lastimado mucho la relación, hay que mantener la calma en todo momento por el bien de la pareja y si hay hijos pequeños de por medio mucho más, ya que ese es un vínculo que, en la mayoría de las ocasiones no podrá quebrantarse.



Hay personas incompatibles y que no pueden llevarse bien sea por el motivo que sea, por resentimiento o porque se lastiman cada vez que se ven. Lo más sano es que logren comportarse educadamente cada vez que deban verse, ya sea en algún compromiso social o evento en particular.

Si el dialogo no ha llevado a nada y no han podido solucionar los inconvenientes, lo mejor es no presionar la situación y mantenerse alejada una de otra para no empeorar el entorno que cuando se trata de conflictos familiares se ve en medio de un fuego cruzado, yendo para un lado y el otro. Si la relación que se mantiene con la suegra es realmente muy mala lo mejor es no tener ningún tipo de relación ni forzar encuentros ni intentar ya lo que no ha funcionado”, comenta la psicóloga argentina Cecilia Miranda.

Consejos para cuando la relación con la suegra es realmente difícil:

- La paciencia es fundamental para evitar discusiones que a nada llevan y que se ha demostrado en varias ocasiones.

- Tener una buena relación con el marido es fundamental para sentir respaldo y poder superar los conflictos que se presenten. Sentir el apoyo marital hará que los disgustos causen menos daño y se tomen de un modo más liviano.

- Es importante que el marido establezca límites con su madre para que ésta sepa cuándo hay comentarios o acciones que desgastan y se vuelven en contra de la propia pareja.

- Mantener a los niños al margen del sentimiento que provoca la suegra.

martes, 17 de marzo de 2009

REENCARNACION!!!!


¿Eres una huella del pasado?


Al hablar de vidas pasadas, una de las preguntas que surge de inmediato es ¿dónde quedan alojados en nuestro psiquismo los recuerdos de ese tiempo?

Sigmund Freud, en su artículo "El block maravilloso", nos explica que todo contenido reprimido es inconsciente, pero no todo lo inconsciente es reprimido.


De esta forma, podremos comprender que en el psiquismo se pueden alojar contenidos de las más diversas características. Así se puede afirmar que existen varios inconscientes, y uno de ellos es aquel donde se guarda la memoria ontológica ( nos referimos a la memoria individual).

¿Pero por qué no recordamos estos hechos en forma voluntaria?

Si cada uno de esos recuerdos de vidas pasadas apareciera en la conciencia por simple asociación o evocación, entonces nos resultaría insoportable tolerar la
invasión y mantenernos organizados psíquicamente.

Imaginémonos caminando por un lugar y, al mismo tiempo, comenzar a recordar las miles de veces que lo hicimos de la misma forma, sintiendo iguales emociones... Imposible.


El psiquismo se preserva, cuida su integridad, dejando en el inconsciente lo vivido en otros tiempos gracias a sus mecanismos de defensa. En este punto cabe hacer una reflexión: entonces, si los contenidos se encuentran en el inconsciente, ¿por qué razón aparecen síntomas ligados a esas experiencias?

La respuesta es muy importante, ya que en ella descubriremos la clave para resolver o disolver los conflictos que nos acompañan y sufrimos desde siempre, inconmovibles ante toda terapia tradicional.

Salvándonos de los recuerdos

Una consulta realizada por un paciente adulto, cuyo síntoma aparecía cada tanto ante excelentes posibilidades laborales o frente a una hermosa mujer con la que él deseaba mantener una relación sentimental, sugería una sensación en su interior de que "no iba a poder estar a la altura de las circunstancias".

Esa percepción se relacionaba con angustia que se manifestaba como una molestia en la boca del estómago y sentía al mismo tiempo que él no estaba presentable o que no era merecedor de que le sucedieran cosas buenas. Por supuesto que estas impresiones lo llevaban a malograr todas sus probabilidades de mejorar, confirmándose a sí mismo que no podía tener éxito.

Durante la terapia de vidas pasadas, el paciente pudo descifrar que, en otros tiempos, había librado al abandono sus logros personales; su matrimonio con una mujer muy hermosa e inteligente fue un fracaso y, además, había perdido a sus hijos.

De pronto comenzó a beber, se dejó estar, y fue internado debido al deterioro en el que cayó. No pudo revertir esa situación y, poco a poco, comenzó a sentirse culpable y cada vez que veía a su esposa visitándolo recordaba todo lo malogrado y sentía un fuerte dolor en el estómago.

El paciente trabajó esa experiencia durante las sesiones de regresiones, comprendiendo que lo que no había resuelto allí le traía consecuencias en esta vida.

El resultado fue que, a partir de esa experimentación tan profunda que le permitió llegar hasta el nudo del problema, la persona resolvió en un noventa por ciento esa sensación de miedo y desvalorizaciòn ante aquellas oportunidades valiosas para su desarrollo personal.

Para comprender más profundamente este ejemplo diremos que, en cada cuerpo energético, también quedan las marcas enquistadas de las circunstancias traumáticas vividas, obstruyendo de este modo el libre fluir de la energìa en y entre cada uno de nuestros cuerpos sutiles.

La herida se mantiene en el inconsciente del cuerpo mental, por lo tanto, esa será la representación, la marca, la grabación, que rige actualmente nuestra vida . Es precisamente recordando lo traumático cuando dejamos de repetirlo y logramos elaborarlo en el plano consciente, sintiendo que desde ese momento nos liberamos de las cadenas que nos ataban al trauma.


Cuando nos referimos a las fobias, dolores crónicos, situaciones conflictivas repetidas y relaciones complicadas, seguramente encontraremos su origen en otro tiempo y lugar y, nuestra obligación y responsabilidad para con nosotros mismos es sentirnos más libres en cada renacimiento, desarrollando una vida cualitativamente mejor a medida qie crecemos, hecho que se logra viviendo cada etapa como nueva, pero utilizando siempre lo que hemos aprendido anteriormente.

La terapia de Vidas Pasadas no sólo es una herramienta eficaz en la resolución de los conflictos sino que también, con ella, pueden curarse definitivamente muchas de las dolencias físicas que nos aquejan permitiéndose así cada uno lograr lo que desea en la vida en vez de aceptarse con todas las limitaciones.

PARA EL AÑO ...


HOLAAAAAAAA


tengo este log para estar más cercano y en contacto, en esto voy a subir cosas como videos, fotos, documentos, link y mas para que sepaz lo que hago y estar mas cerca de ti :::





por lo cual voy a hacer todo lo posible para siempre subir algo lo que sea jahjhajhajha



espero que sea util y guste no se mucho de como llenar esto asi que ayuda ok

para el año